28 de Octubre de 2009
En clase, el profesor repartió un nuevo documento por pareja. Ésta vez el tema del texto era la web 2.0. Tras leer el documento, el profesor puso un video en el que se explicaba lo leído de forma más detallada. En él, se explicaba el significado de web 2.0 y además conocimos cual fue su antecedente, la web 1.0. En ésta el creador es la única persona que puede participar en la web, mientras que en la 2.0, tanto el creador como los usuarios interactúan en ella, todos tienen acceso a sus contenidos y pueden opinar y subir nueva información a la web, un claro ejemplo de esta web 2.0 es la página web del Facebook.
La web 2.0 puede y tiene una gran influencia sobre la educación, proporciona a los alumnos una mayor autonomía, libertad, flexibilidad para sus estudios y trabajo y debemos considerarla una nueva modalidad de enseñanza/aprendizaje. Ésta nueva forma de trabajo se está utilizado ya en muchas universidades ya que existen muchas asignaturas que optan por esta nueva utilidad para impartir clases, descartando la obligatoriedad de asistencia al aula. Para terminar la clase, vimos dos videos. Uno de ellos, explicaba como un sufrimiento o problema puede convertirse en una superación para el individuo y de ahí poder enseñar a los demás. Profesor y alumno han de buscar seleccionar y evaluar la información además de desarrollar, crear y compartir conocimientos.
Como conclusión, podemos decir que si les damos responsabilidades a los alumnos, ellos responderán de forma autónoma.
0 comentarios