Blogia
Educar Peques

14 de Octubre de 2009

Hoy para comenzar hemos leído en clase un texto y entre todos hemos llegado a la conclusión de que es el profesorado el que debe enseñar como acceder al conocimiento para nosotros saber si es válido o no. Éstos deben enseñarnos, para nosotros poder elegir entre varias opciones, ya que si no sabemos seleccionar la información de la que disponemos nos convertiremos en analfabetos digitales.

Seguidamente, pudimos observar que la relación que hoy en día existe entre tecnología y sociedad ha provocado un enfoque interdisciplinar, es decir, se ha pasado del Gutenberg al Pixel y esto ha provocado en la sociedad y fundamentalmente en los docentes un cambio de mentalidad.

Además, debemos seleccionar las herramientas idóneas para trabajar (saber cuando trabajar con papel, con intranet…). El éxito depende del uso idóneo de estos conocimientos haciendo uso crítico.

Otro aspecto importante resaltado en la clase fue la idea de que la educación a distancia es importante ya que facilita un aprendizaje abierto, esto provoca que los alumnos sean mas autónomos y con mayor autoestima, ya que nuevos entornos y nuevos materiales motivan al niño a la hora de aprender. También es importante la educación virtual puesto que es un medio rico en conocimientos flexibles y prácticos.

A través de la “hipermedia”, el alumno pasa de ser receptor pasivo a activo, además descubren el diálogo y la reflexión.

Por último, el video visto en clase (Aguamar) lo que pretende enseñar es los valores de la vida, como por ejemplo el compartir con los demás, además se plasmaba la idea de la importancia del agua. ¿Cómo inculcar esta idea a los niños de infantil? Para ello no le pondremos este video, pero si que podemos poner otras imágenes, realizar actividades en grupo en el que sepan valorar el agua,... Concluyendo, debemos cambiar la forma de enseñar, utilizando nuevas herramientas que despierten la motivación. Pues la sociedad ya ha cambiado.

 

 

 

0 comentarios